top of page

Las Cartas Del Amado

¿Por que debemos leer la Biblia?

Las Cartas Del Amado

Él tiene mucho que decirnos




Salmo 119:97 (NTV)

¡Oh, cuánto amo tus enseñanzas! Pienso en ellas todo el día.


Introducción 

¿Por que debemos leer la Biblia? Porque la Biblia es la Palabra de Dios,  inspirada por el Espíritu Santo y con un diseño único e integral.


¿Sabías que la Biblia en una colección de libros?


  • Esta dividida en dos partes: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento.

  • Con 66 libros.

  • 1,189 capítulos.

  • 31,173 versos.

  • 773,692 palabras.


Sorprendentemente fue escrita con 40 autores diferentes, todos ellos comparten la misma autenticidad, que solo podría provenir de algo que está fuera de nuestro tiempo y dimensión. En otras palabras, nunca pierde el corazón de lo que Dios quería que supiéramos y entendiéramos travez de la inspiración del Espíritu Santo. 


2 Timoteo 3:16–17 (LBLA)

16 Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, 

17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, equipado para toda buena obra.


2 Pedro 1:21 (LBLA)

21 pues ninguna profecía fue dada jamás por un acto de voluntad humana, sino que hombres inspirados por el Espíritu Santo hablaron de parte de Dios.


Adicionalmente, todos aquellos que han puesto su fe en Jesucristo, tienen al Espíritu Santo morando en ellos. El Espíritu Santo desea ayudarnos a comprender la Biblia.


1 Corintios 2:10 (LBLA)

10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios.

¿Cómo está dividido el Antiguo Testamento?

El Antiguo Testamento está dividido en cinco secciones: 

 

1.  El Pentateuco:  (Génesis a Deuteronomio): Creación de Israel y el pacto de Dios con ellos.  

2. Los Libros Históricos: (Josué a Ester): Historia de las victorias, fracasos y relación de Israel con Dios.  

3. Los libros Poéticos:  (Job a Cantares): Reflexiones íntimas sobre la adoración y obediencia a Dios.  

4. Los Profetas Mayores: (Isaías a Daniel): Mensajes profundos de Dios.  

5. Los Profetas Menores: (Oseas a Malaquías): Llamados al arrepentimiento y fidelidad.  


Fue escrito entre 1400 y 400 a.C., principalmente en hebreo y algunas partes en arameo. Su enfoque es la relación entre Dios e Israel, mostrando su historia, desafíos y el llamado constante de Dios.  Aunque llamado "Antiguo", no es obsoleto. Estudiarlo es espiritualmente enriquecedor y fortalece nuestra relación con Cristo. 


¡Esperamos que este estudio te sea de gran ayuda e inspiración a tu vida!


 

Génesis

El Libro de Génesis no identifica a su autor, pero se atribuye a Moisés. Se estima que fue escrito entre 1440 y 1400 a.C., durante el tiempo en que Moisés lideró a los israelitas.


Propósito: Génesis es el "semillero" de la Biblia, donde se introducen en forma inicial muchas doctrinas importantes: creación, pecado, justificación, redención, gracia, soberanía de Dios, y más. Además, responde preguntas fundamentales de la vida:

  1. ¿De dónde venimos? Dios nos creó (Génesis 1:1).

  2. ¿Por qué estamos aquí? Para relacionarnos con Dios (Génesis 15:6).

  3. ¿A dónde vamos? Tenemos un destino tras la muerte (Génesis 25:8).


Es un libro fundamental que presenta el inicio del plan de Dios para la humanidad y es relevante para personas de todas las áreas de la vida.

Breve Resumen del Libro de Génesis:

  1. División Principal:

    • Historia Primitiva:

      • Creación (capítulos 1-2).

      • Caída del hombre (capítulos 3-5).

      • Diluvio (capítulos 6-9).

      • Dispersión (capítulos 10-11).


  1. Historia Patriarcal:

    • Abraham (capítulos 12-21).

    • Isaac (capítulos 21:1-35:29).

    • Jacob/Israel (capítulos 25:21-50:14).

    • José (capítulos 30:22-50:26).


  1. Mensaje Principal:

  2. Dios creó un mundo bueno, pero el pecado de Adán y Eva trajo maldad y muerte.

  3. Dios preservó a la humanidad a través de Noé y su familia en el Arca.

  4. Escogió a Abraham para formar un pueblo elegido y traer al Mesías.

  5. José, a pesar de ser traicionado, fue usado por Dios para salvar a Israel durante una hambruna.


  1. Referencias Proféticas:

  2. Cristo es la "simiente de la mujer" que vence a Satanás (Génesis 3:15).

  3. La vida de José prefigura el sacrificio de Jesús, destinado para el bien de la humanidad.

  4. Dios siempre preserva un remanente fiel en todas las generaciones.


Génesis establece las bases para la redención y el cumplimiento del plan de Dios en el Nuevo Testamento. Génesis nos muestra que Dios es eterno, creador y todopoderoso. No intenta probar Su existencia, sino que afirma que Él siempre ha sido y será. Todos somos responsables ante nuestro Creador, pero el pecado nos separó de Él. A través de Israel, Dios reveló Su plan de redención para toda la humanidad.

Podemos confiar en Dios, quien creó todo y tiene el control de nuestras vidas. Él puede transformar situaciones imposibles, como la falta de hijos de Abraham y Sara, y usarlas para bien. Aunque enfrentemos dificultades e injusticias, como José, Dios siempre tiene un propósito mayor. Como dice Romanos 8:28: "A los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien.”


 

Èxodo 

Autor y Fecha: Escrito por Moisés entre 1440 y 1400 a.C.

Propósito:Relatar la salida de Israel de Egipto y su transformación en una nación teocrática en camino a la Tierra Prometida.

Contenido Principal:

  1. Capítulos 1-14: Liberación de Israel de Egipto: opresión, Moisés como líder, plagas, Pascua, salida, cruce del Mar Rojo.

  2. Capítulos 15-24: Peregrinaje por el desierto: provisión milagrosa de Dios y entrega de la Ley en el Sinaí.

  3. Capítulos 25-40: Instrucciones y construcción del Tabernáculo, simbolizando la presencia de Dios entre su pueblo.



Referencias Proféticas:

  1. La Pascua señala a Cristo como el Cordero de Dios que nos da vida eterna.

  2. El maná simboliza a Cristo, el Pan de Vida (Juan 6:48).

  3. El agua de la roca representa el don de la salvación por medio de Cristo (Juan 4:10).


Los sacrificios que los israelitas debían ofrecer simbolizaban el sacrificio supremo: la Pascua del Cordero de Dios, Jesucristo. Durante la última plaga en Egipto, se sacrificó un cordero perfecto, y su sangre fue colocada en los marcos y el dintel de las puertas de las casas del pueblo de Dios, protegiéndolos del ángel de la muerte. 


  Este acto apuntaba hacia Jesús, el Cordero de Dios puro y sin defecto (1 Pedro 1:12), cuya sangre aplicada en nosotros garantiza la vida eterna. Otro símbolo de Cristo en Éxodo se encuentra en el agua que brotó de la roca (Éxodo 17:6). De la misma manera que Moisés golpeó la roca para que brotara agua y saciara la sed del pueblo, Dios permitió que la Roca, Cristo, fuera herida para nuestra salvación. 


  A través de la crucifixión, Cristo nos ofreció el don del agua viva (Juan 4:10). Asimismo, el maná que Dios proveyó en el desierto representa a Cristo, el Pan de Vida (Juan 6:48), enviado para nutrirnos espiritualmente y darnos vida eterna.


Aplicación Práctica:

La Ley Mosaica mostró que el ser humano es incapaz de cumplirla y agradar a Dios por medio de ella. Por eso, Pablo nos exhorta a confiar en Jesucristo para ser justificados por la fe, no por las obras de la ley (Gálatas 2:16).

Dios demostró su provisión por gracia para Israel desde su liberación hasta el maná y las codornices en el desierto. Él promete suplir todas nuestras necesidades, porque es fiel (1 Corintios 1:9).

Debemos confiar en Dios, quien nos libra y hace justicia. Sin embargo, el pecado no quedará impune. Cuando Dios nos rescata, espera que no volvamos atrás. Aunque exige obediencia, también nos concede gracia y misericordia, sabiendo que por nosotros mismos no podemos cumplir plenamente su voluntad.

Project Gallery

bottom of page